Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

REUNIÓN CON LOS TUTORES DE 3º, 4º, 5º Y 6º

Trabajando en el Proyecto CITE en Extremadura: Un Vistazo a Nuestro Progreso Como parte de este proyecto, hemos estado realizando reuniones con los tutores de los grupos implicados para discutir y establecer nuestra forma de trabajo. Para los alumnos de 2º y 3º, se les proporcionará una ficha para realizar en clase de forma desconectada. Posteriormente, los tutores practicarán con ellos. Como coordinadora, llevaré a los alumnos al aula de informática en desdobles durante media hora cada grupo. Aquí, realizarán actividades online en la plataforma Scratch 3.0 correspondientes a cada curso. El objetivo es crear evidencias de trabajo y subirlas a los estudios correspondientes. En el 3º curso, los alumnos trabajarán en las espirales. En el 4º curso, se centrarán en las formas geométricas. En el 5º curso, los alumnos trabajarán en escenas de diálogo y en el 6º curso, se centrarán en los juegos. Hemos tenido varias reuniones con los tutores de cada curso para discutir estos planes: Reunión co...

CONEXIÓN CON EL CURRICULUM

El pensamiento computacional y la programación por bloques en el currículum. En cuanto a la relación de esta actividad con el  currículum de Educación Primaria de Extremadura (Decreto 107/ 2022) en el área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural encontramos en el segundo y tercer ciclo: Competencia específica 3. .  Resolver problemas a través de proyectos interdisciplinares, aplicando el pensamiento de diseño y el pensamiento computacional, generando cooperativamente un producto creativo e innovador que responda a necesidades, retos o problemas concretos.   Criterio de evaluación:  Criterio 3. 4. Conocer y aplicar técnicas sencillas de pensamiento de diseño y pensamiento computacional. Saberes: B. 2. Proyectos de diseño y pensamiento computacional B. 2. 2. 1. Elaboración y desarrollo de proyectos de diseño por fases (diseño, prototipado, prueba y comunicación) usando materiales, herramientas y objetos seguros y adecuados para la elaboración y d...

EVIDENCIAS -Creación de fichas 3º,4º Y 5º

Imagen
  ALUMNOS IMPLICADOS PROFESORADO PARTICIPANTES Marina Bueno Olmo Pablo Moro Llanos María Isabel Jiménez Acedo Almudena Gibello Narciso Jose Moreno Amado Eva María Guillen González MATERIAS IMPLICADAS Conocimiento del Medio Natural Social y Cultural RECURSOS UTILIZADOS ORDENADORES, PANTALLAS DIGITALES, WEB SCRATCH 3.0.  MATERIAL FUNGIBLE TIEMPO TOTAL DEDICADO 6 HORAS TIEMPO DE DEDICACIÓN PARA PREPARACIÓN 2 HORAS TIEMPO DE EJECUCIÓN 4 HORAS PERIODICIDAD 1 HORA SEMANAL EN EL SEGUNDO TRIMESTRE. ELEMENTOS MULTIMEDIA DESARROLLADOS  ( EVIDENCIAS) VER PDF CON LAS EVIDENCIAS. 3º Y 4º CURSO FICHAS. TRABAJO DESCONECTADO. EN 3º FICHA DE MOSAICOS Y EN 4º FICHA CUADRADO Y TRIÁNGULO. En 5º CURSO FICHAS DE CÓMIC.   Ficha para 3º curso . 2 horas ficha. Ficha para 4º curso.  2 horas ficha. Trabajos de 5º curso. 2 horas. Ficha cómic. (creada individualmente por cada alumno/a)

OBJETIVOS DEL PROYECTO CITE- STEAMS

  El proyecto que se desea realizar es un proyecto colaborativo de pensamiento computacional con scratch 3.0. Se trata de una herramienta que permite crear proyectos digitales que integren diferentes elementos como personajes, fondos, sonidos, variables, operadores, eventos y bloques de programación. El objetivo es desarrollar el pensamiento computacional como una competencia  para el alumnado, fomentar la creatividad y la innovación, integrar las tecnologías digitales en el currículo de forma transversal y significativa, mejorar la calidad educativa y la motivación del alumnado y el profesorado. Objetivos del proyecto Los objetivos del proyecto se pueden clasificar en tres tipos: curriculares, de cara al centro y de cara al entorno. - Objetivos curriculares: Se refieren a los aprendizajes de los alumnos que se quieren conseguir y cuándo. Según el Decreto 107/2022, de 28 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Primaria para la Comunidad ...

Presentación del proyecto

El CEIP Ángel Santos Pocostales , un centro educativo público ubicado en Alburquerque, Badajoz, se enorgullece de su diversidad sociocultural y lingüística, atendiendo a una población escolar de aproximadamente 400 estudiantes de Educación Infantil y Primaria. Nuestro compromiso es con una educación integral e inclusiva que fomente el desarrollo de las competencias clave de nuestros estudiantes y los prepare para el futuro. Con este objetivo en mente, nos complace anunciar nuestra intención de unirnos al programa Centros Innovadores en el uso de la Tecnología (CITE) . Este programa ofrece una oportunidad única para integrar las tecnologías digitales en el currículo de manera transversal y significativa, aprovechando su potencial para estimular la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación. Nuestro centro tiene una sólida trayectoria en formación e innovación en el uso de Scratch 3.0 , una herramienta que fomenta el desarrollo del pensamiento compu...