5º CURSO

  ACTIVIDADES:

Coordinadora

1ª Creación de blog. Configuración inicial y noticias para contextualizar y presentar el proyecto (2 horas).

2ª Reunión con los tutores y explicación de la actividades que se va a realizar a lo largo del curso e introducción a scratch (1 hora por grupo= 4 horas).

3º Solicitud de necesidades: nuestros ordenadores para el alumnado son del 2015. Tenemos dificultades con el material informático. Vamos a pedir 26 ordenadores portátiles para el alumnado.

4º Coordinación con los colaboradores en el aula de informática para planificar y realizar las sesiones prácticas con el alumnado. (2 horas mensuales).

5º Informar a la comunidad educativa del proyecto que se lleva a cabo y realizar una jornada de puertas abiertas.

6ºContactar con organizaciones, asociaciones del entorno para proponer la colaboración (ej: metafase).

Coordinadora + colaboradores en el aula de informática.

OCTUBRE

 *Manejar correo electrónico.

NOVIEMBRE

* Crear cuenta en scratch. Apuntar usuario y contraseña.

* Descubrimiento guiado de la interfaz del programa.

DICIEMBRE

Crear animaciones mediante el método de resolución de problemas usando los bloques ( bandera, mover, girar, desaparecer, repetir, esperar...). Usar el boceto de cómic elaborado con los tutores.

ENERO-FEBRERO

Crear animaciones más elaborados.

* Iniciación en los ejes de coordenadas.

MARZO-ABRIL

* Recogida de evidencias en scratch 3.0. para poder compartir el enlace.

MAYO

* Evaluación del proyecto, finalización de la memoria y envío.


Tutores

OCTUBRE

* Reunión con coordinadora para organizar el programa a lo largo del curso.

NOVIEMBRE

* Dar  publicidad entre las familias del blog del programa cite.

* Supervisar que el alumnado tiene el usuario y contraseñas de educarex apuntados y promover que se la aprendan.

* Supervisar que el alumnado tiene el usuario y la contraseña de scratch apuntados  y promover que se la aprendan.

De forma desconectada reflexionar con el alumnado los elementos de una escena y las normas del intercambio comunicativo.

* Dar ficha al alumnado para crear un pequeño comic, animación,  con cuatro escenas sobre estos temas en los enseñamos a los demás alumnos del centro:

- Que hacer cuando un alumno nos molesta en el patio (convivencia)

- Que son cultivos ecológicos ( sostenibilidad)

- Animar a los compañeros a usar la biblioteca escolar, animar a leer. (lectura)


ENERO-FEBRERO

* De forma desconectada reflexionar con el alumnado como hacer escenas más elaboradas. 


DURANTE TODO EN CURSO

* Participar en actividades CITE conectadas siempre que se pueda en el aula de informática.



Comentarios

Entradas populares de este blog

2024/2025 DIARIO DE SESIONES DE 4º CURSO EN SCRATCH 3.0

2024/2025 DIARIO DE SESIONES DE 5º CURSO EN SCRATCH 3.0 222

DIARIO DE SESIONES DE 3º CURSO DE PRIMARIA