Presentación del proyecto
El CEIP Ángel Santos Pocostales, un centro educativo público ubicado en Alburquerque, Badajoz, se enorgullece de su diversidad sociocultural y lingüística, atendiendo a una población escolar de aproximadamente 400 estudiantes de Educación Infantil y Primaria. Nuestro compromiso es con una educación integral e inclusiva que fomente el desarrollo de las competencias clave de nuestros estudiantes y los prepare para el futuro.
Con este objetivo en mente, nos complace anunciar nuestra intención de unirnos al programa Centros Innovadores en el uso de la Tecnología (CITE). Este programa ofrece una oportunidad única para integrar las tecnologías digitales en el currículo de manera transversal y significativa, aprovechando su potencial para estimular la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación.
Nuestro centro tiene una sólida trayectoria en formación e innovación en el uso de Scratch 3.0, una herramienta que fomenta el desarrollo del pensamiento computacional. Hace seis años, tuve la oportunidad de participar en un curso de formación sobre Scratch 3.0 organizado por el INTEF, titulado “Aprende matemáticas (y otras cosas) con el nuevo Scratch 3.0”. Esta formación me permitió liderar un proyecto de educación digital en nuestro centro como coordinadora TIC.
Desde entonces, hemos incorporado Scratch 3.0 en nuestro proyecto de educación digital, utilizándolo con los estudiantes de 5º y 6º de primaria. Les desafiamos a resolver proyectos de diseño en los que aprenden a crear dibujos básicos con polígonos, a pensar de forma algorítmica y a solucionar problemas, trabajando el razonamiento y los pasos de un proceso mediante la programación por bloques.
El CEIP Ángel Santos Pocostales ha adoptado las tecnologías digitales como un recurso didáctico que promueve el aprendizaje activo y colaborativo de nuestros estudiantes. Por ello, estamos interesados en participar en el programa CITE para compartir experiencias y buenas prácticas con otros centros innovadores, así como recibir formación y asesoramiento específico.
Solicitamos la participación en el proyecto CITE por primera vez para los próximos tres cursos. Una vez concedida la participación para los cursos 2023/2024, 2024/2025, 2025/2026, agradecemos la oportunidad y los recursos que se nos proporcionan. Estamos listos para poner en marcha este emocionante proyecto. Como dijo el Principito, “era imposible buscar un pozo en la mitad del desierto, pero sin embargo nos pusimos en marcha”. Y así lo haremos nosotros, con entusiasmo y determinación para hacer de nuestro centro un referente en la innovación educativa.
Comentarios
Publicar un comentario