DIARIO DE SESIONES DE 3º CURSO DE PRIMARIA
Descripción detallada de la actividad de tercero de primaria: La actividad estuvo centrada en la enseñanza de conocimientos fundamentales para el uso del ordenador. Durante la sesión, se elaboró un carnet con las claves y contraseñas necesarias, se aprendió a utilizar el correo electrónico y se llevó a cabo el registro en Scratch 3.0 con el fin de familiarizarse con las aplicaciones mencionadas previamente.
Sesión 1: Introducción al ordenador
- Aprender las partes principales del ordenador: pantalla, teclado, ratón.
- Encender y apagar el ordenador correctamente.
- Practicar el uso del teclado y ratón con actividades sencillas. Entrar en internet con el navegador.
Sesión 2: Primer acceso al correo electrónico
- Entrar en el correo electrónico usando el carnet con sus datos.
- Explorar la bandeja de entrada y conocer sus funciones básicas.
- Hablar sobre la importancia de recordar las contraseñas y mantenerlas seguras.
Sesión 3: Uso del correo electrónico y seguridad digital
- Volver a acceder al correo electrónico para reforzar lo aprendido.
- Redactar y enviar un mensaje a un compañero/a y al tutor/a.
- Explicar la importancia de cerrar la sesión cuando se termine de usar el correo.
Sesión 4: Responder mensajes y mejorar la velocidad de acceso
- Acceder al correo de forma más rápida y eficiente.
- Aprender a responder los mensajes recibidos.
- Resolver dudas sobre dificultades que algunos alumnos/as aún puedan tener.
Sesión 5: Más práctica con el correo y exploración de funciones
- Reforzar el acceso y salida del correo de manera autónoma.
- Explorar la función de marcado de mensajes importantes.
- Analizar casos en los que aún haya dificultades y resolverlos en grupo.
Sesión 6: Registro en Scratch 3.0
- Iniciar sesión en el correo electrónico.
- Crear una cuenta en Scratch 3.0 siguiendo los pasos adecuados.
- Confirmar el registro de la cuenta desde el correo electrónico.
Sesión 7: Verificación del registro en Scratch
- Asegurarse de que todos los alumnos han completado el registro correctamente.
- Explorar la plataforma Scratch: conocer dónde están los proyectos y cómo compartir.
Sesión 8: Introducción a la programación por bloques
- Comprender qué es la programación por bloques y por qué es útil.
- Identificar los bloques básicos en Scratch, como movimiento y apariencia.
Sesión 9: Experimentación con bloques básicos
- Practicar el uso de bloques de movimiento, color y tamaño.
- Observar cómo los cambios afectan los objetos en Scratch.
Sesión 10: Interacción entre bloques
- Introducir bloques de sonido y eventos.
- Experimentar con combinaciones simples para ver cómo se activan las acciones. Dar a la bandera verde.
Sesión 11: Estructura de una animación básica
- Crear pequeñas secuencias utilizando los bloques aprendidos.
- Reflexionar sobre lo aprendido y resolver dudas.
- Seguir trabajando en el proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario