EVIDENCIAS- SEGUNDO TRIMESTRE. 5º,6º,7º,8º,9º, 10º y 11º sesión con 5º Curso

ALUMNOS IMPLICADOS

42 alumnos/as

PROFESORADO PARTICIPANTES

Antonia Cantero Macedo

MATERIAS IMPLICADAS

Conocimiento del Medio Natural Social y Cultural

RECURSOS UTILIZADOS

ORDENADORES, PANTALLAS DIGITALES, WEB SCRATCH 3.0. 

TIEMPO TOTAL DEDICADO

24 HORAS

TIEMPO DE DEDICACIÓN PARA PREPARACIÓN

2 HORAS

TIEMPO DE EJECUCIÓN

5º=11x2 grupos=22.

PERIODICIDAD

1 HORA SEMANAL EN EL 1º, 2º Y 3º TRIMESTRE (días alternos)

ELEMENTOS MULTIMEDIA DESARROLLADOS.

Animaciones tipo cómic. Ver estudio de en scratch.

 

Quinta Sesión (9 de enero) Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades:

  • Acceder al correo electrónico.
  • Ingresar a Scratch y crear una cuenta. El correo electrónico abierto se utilizará para confirmar la cuenta de Scratch.
  • Aquellos estudiantes que tengan tiempo, pueden crear una escena con dos personajes, asignar un nombre al proyecto y guardarlo.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos.

Sexta Sesión (16 de enero) Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades:

  • Acceder al correo electrónico.
  • Ingresar a Scratch utilizando la cuenta creada en la sesión anterior.
  • Aquellos estudiantes que no tuvieron tiempo en la sesión anterior, pueden crear una escena con dos personajes, asignar un nombre al proyecto y guardarlo. Los estudiantes que completaron esta tarea en la sesión anterior deben ir a “mis cosas” y revisar el trabajo que crearon en la sesión anterior.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos.

Séptima Sesión (23 de enero) Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades:

  • Acceder al correo electrónico (opcional). Esto es útil en caso de que se olvide la contraseña y sea necesario recuperarla. También se establece como una rutina para que los estudiantes puedan revisar su correo al principio de la sesión.
  • Abrir la cuenta de Scratch y, en su perfil, abrir “sus cosas”. Luego, abrir el trabajo que están realizando.
  • Dibujar en una hoja de papel las escenas que han creado en Scratch, como si fuera un cómic. Finalizar esta actividad en el aula con la ayuda del tutor/a.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos.

Octava Sesión (30 de enero) Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades:

  • Acceder al correo electrónico.
  • Hacer clic en el enlace compartido para incorporar el trabajo a la carpeta de Scratch.
  • Continuar trabajando en el proyecto de Scratch.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos.

Novena Sesión (6 de febrero) Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades: Continuar trabajando en el proyecto de Scratch.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos.

Décima Sesión (20 de febrero) Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades: Continuar trabajando en el proyecto de Scratch.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos.

Undécima Sesión (27 de febrero) Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades:

  • Continuar trabajando en el proyecto de Scratch.
  • Recoger todos los cómics creados en papel.
  • Subir todos los trabajos al estudio de Scratch para su difusión.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos.

Propuesta de  mejorar para el siguiente curso:

Actividades: Crear un resumen del trabajo realizado para que todos aquellos que lo vean puedan entender de qué se trata.


Comentarios

Entradas populares de este blog

2024/2025 DIARIO DE SESIONES DE 4º CURSO EN SCRATCH 3.0

2024/2025 DIARIO DE SESIONES DE 5º CURSO EN SCRATCH 3.0 222

DIARIO DE SESIONES DE 3º CURSO DE PRIMARIA