EVIDENCIAS-SEGUNDO TRIMESTRE 5ª,6ª,7ª,8ª y 9ª sesión 3º curso.


ALUMNOS IMPLICADOS

42 alumnos/as

PROFESORADO PARTICIPANTES

Antonia Cantero Macedo

MATERIAS IMPLICADAS

Conocimiento del Medio Natural Social y Cultural

RECURSOS UTILIZADOS

ORDENADORES, PANTALLAS DIGITALES, WEB SCRATCH 3.0. 

TIEMPO TOTAL DEDICADO

24 HORAS

TIEMPO DE DEDICACIÓN PARA PREPARACIÓN

2 HORAS

TIEMPO DE EJECUCIÓN

9 sesiones en 3º= 9x 2 grupos=18 horas.


PERIODICIDAD

1 HORA SEMANAL EN EL 1º, 2º Y 3º TRIMESTRE (días alternos)

ELEMENTOS MULTIMEDIA DESARROLLADOS.

Trabajos de creación de mosaicos y espirales. Ver estudio de en scratch.

 

Quinta Sesión Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades:

  • Acceder al correo electrónico. Los estudiantes ya han mejorado significativamente en esta tarea.
  • Abrir una nueva pestaña y entrar en Scratch 3.0.
  • Explorar los bloques “mover” y “girar” en la sección de movimiento (azul).
  • Añadir la “bandera” desde la sección de eventos (amarillo).
  • Añadir la extensión de lápiz (pestaña lila, abajo a la izquierda) e incorporar el bloque del lápiz “Sellar”.
  • En la sección de control, experimentar con el bloque “Repetir” para ver qué sucede.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos.

Sexta Sesión Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades: Las mismas que en la sesión anterior, pero se añade la posibilidad de que los estudiantes entren en la pestaña de disfraces y los modifiquen. Los resultados han sido muy creativos.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos.

Séptima Sesión Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades: Las mismas que en la sesión anterior. En esta sesión, los estudiantes intentan realizar las actividades de forma independiente. Cada uno crea su propio programa, dando lugar a creaciones muy originales. Los estudiantes interactúan entre ellos, compartiendo sus descubrimientos y preguntándose cómo realizar ciertas acciones.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos.

Octava Sesión (1 de febrero) Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades: Las mismas que en la sesión anterior. Además, los estudiantes abren una cuenta en Scratch y pueden guardar su creación. Esto permitirá en las próximas sesiones partir de un trabajo ya comenzado y guardado, y seguir adelante para generar la evidencia del trabajo final.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos.

Novena Sesión (8 de febrero) Duración: Cada curso tiene una duración de 1 hora, lo que resulta en un total de 2 horas (1x2).

Actividades: Los estudiantes entran en Scratch y en su correo electrónico utilizando sus cuentas.

Lugar: Aula de informática.

Agrupamiento: El grupo se divide en dos, y cada subgrupo recibe una formación de 30 minutos. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

2024/2025 DIARIO DE SESIONES DE 4º CURSO EN SCRATCH 3.0

2024/2025 DIARIO DE SESIONES DE 5º CURSO EN SCRATCH 3.0 222

DIARIO DE SESIONES DE 3º CURSO DE PRIMARIA